Cirugía General

Vesícula Biliar

Cuando se descubren cálculos en la vesícula biliar es necesario extraer la misma para evitar la migración de los mismos al conducto biliar con riesgo de pancreatitis aguda severa o síndrome ictérico. Se realizan a través de una incisión de 1 cm y dos de 3 mm., con una internación máxima de 24 hs.

La vesícula biliar tiene la función de acumular y concentrar la bilis producida por el hígado. Habitualmente, este líquido es liberado hacia el tubo digestivo después de comer ayudando a la digestión. Dado que la vesícula concentra la bilis, en algunos pacientes la misma se cristaliza formando cálculos, pequeñas piedras compuestos principalmente de colesterol y sales biliares. Estos cálculos pueden obstruir la salida de la bilis de la vesícula, causando su inflamación y dolor abdominal agudo, a veces acompañado de vómitos y ocasionalmente, fiebre. Si el cálculo pasa hacia el colédoco, que es el conducto que lleva la bilis hacia el intestino, se puede producir ictericia (color amarillo en la piel) o incluso pancreatitis aguda.

Hernia de Hiato

La enfermedad por reflujo gastroesofágico genera síntomas muy molestos, y alteraciones en el recubrimiento del esófago que pueden generar tumores a largo plazo. Hoy es posible operarlas a través de dos incisiones de 5 mm con una internación no mayor a 48 hs.

Hernias de pared abdominal

Todos los movimientos que realizamos a diario implican una presión importante sobre la cavidad abdominal. 
Una hernia es una debilidad en una zona de la pared abdominal (más común en las región de la ingle), a través de la cual pueden asomar hacia el exterior elementos desde la cavidad abdominal.
Habitualmente se manifiesta como una pelotita blanda que aparece al realizar esfuerzos, toser o estornudar. Puede dar dolor o ardor en la región o bien estar presente durante años sin generar molestias.
Otras veces los pacientes tienen molestias sin palpar ninguna tumoración, y es el médico especialista quien a través de maniobras especiales la detecta en la consulta médica.
Las hernias abdominales y de la ingle deben ser reparadas para evitar complicaciones potencialmente graves como un atascamiento o una gangrena. Se utilizan mallas de refuerzo y se operan a través de una incisión de 5 mm y otras dos de 3 mm., con una internación de 12 a 24 hs.

Cirugías Digestivas

Los tumores digestivos, ya sea del estómago y duodeno, intestino delgado o colon, pueden ser operados con dos incisiones de 10 mm y dos de 5 mm, que permiten al paciente salir de alta dos a tres días después de la operación.

Scroll al inicio