Cirugía de la Obesidad
¿Qué es?
La cirugía es el método más efectivo para resolver definitivamente la obesidad severa. En manos de un equipo experimentado, y con una preparación minuciosa, estas operaciones complejas hoy pueden realizarse con gran seguridad en un periodo no mayor a dos horas.
Cirugías complejas como el by pass gástrico, la manga gástrica, el cruce duodenal y la banda gástrica, hoy se realizan a través de tres incisiones de 1 cm. y dos de 5 mm., con un periodo de internación no mayor a las 48. hs., lo que significó un cambio radical en la evolución postoperatoria de estos pacientes.


Cirugía Metabólica
La Diabetes es una enfermedad crónica que afecta a un gran número de pacientes y que en su evolución conduce a complicaciones que impactan en forma negativa el estado de salud.
La diabetes tipo 2 representa más del 90% de los casos de diabetes y, a diferencia de la diabetes insulino dependiente, se caracteriza por tener niveles elevados de insulina que no son efectivos. Los tratamientos médicos en general permiten mantener niveles normales de glucemia, sin embargo, 1 de cada 5 pacientes tratados no puede lograr este objetivo. La obesidad es el principal factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2.
Manga Gástrica
Se trata de un procedimiento restrictivo ya que solo achica el volumen del estómago en un %75 aproximadamente.
La banda gástrica ajustable es una de las opciones de cirugía bariátrica que ayuda a los pacientes a neutralizar la obesidad, recuperando así la calidad de vida y salud. Los avances en los tipos de cirugías permiten que los pacientes puedan bajar de peso paulatinamente, comiendo menos y sin apetito. El desarrollo de las técnicas mini invasivas hacen que la cirugía pueda ser realizada a través de pequeñas incisiones con menor dolor y un gran confort en el postoperatorio.

ByPass Gástrico
Es una de las cirugías más comunes. Este método combina los dos mecanismos para bajar de peso, aunque su efecto principal se basa en achicar el volumen del estómago.
El bypass gástrico combina los dos mecanismos descriptos para bajar de peso, aunque su efecto principal se basa en achicar el volumen del estómago.
En un estómago normal, la comida es sometida a la acción de los jugos gástricos y a posteriori continua su camino hacia el intestino, en donde se encuentra con la bilis y los jugos digestivos. En esta técnica, parte de este proceso es salteado generando una nueva circulación del alimento. Por medio de una sutura, el estómago es dividido en dos partes, quedando un pequeño reservorio gástrico en la parte superior que recibe los alimentos ingeridos y contiene sólo un 10% de la capacidad del estómago.
El intestino delgado es seccionado a los 60-100 cm desde la salida del estómago y es conectado con el pequeño reservorio superior, logrando que el alimento pase directamente al intestino sin haber sido sometido a los jugos gástricos (de allí su denominación “by pass”). La otra porción de intestino seccionada, es conectada nuevamente a la parte intacta del intestino aproximadamente un metro más adelante. De este modo, los jugos gástricos del estómago inferior, y los jugos biliares de la primera porción del intestino, se encuentran con la comida para continuar con el proceso normal de digestión. Precisamente, esta técnica se basa en la disminución de la capacidad del estómago con un pequeño efecto mal absortivo sobre grasas e hidratos de carbono.

BAGUA
El bypass de una anastomosis (conocido por sus iniciales como BAGUA o OABG) es una técnica que ha alcanzado una gran popularidad en los últimos tiempos dados sus buenos resultados metabólicos. Es una técnica mixta que combina restricción y exclusión de una porción del intestino con lo que se logran también excelentes resultados en el descenso de peso a largo plazo. Consiste en achicar el estomago de manera vertical (similar a una manga gástrica) para luego seccionarlo cerca del piloto y luego conectarlo (mediante una sola anastomosis) a una porción mas distal del intestino. Además de una restricción en la cantidad de alimento que se puede ingerir, el salteo de una porción del intestino proximal permite una llegada más rápida del alimento al intestino distal. Por un lado se absorbe menos cantidad de alimento, y por otro se liberan tempranamente unas hormonas que mejoran notablemente el metabolismo de los pacientes.

Cruce Duodenal
Estamos trabajando en esta sección.
PRÓXIMAMENTE
